viernes, enero 17, 2025
InicioNacionalesUASD realiza panel "Una mirada preventiva del abuso infantil: mediante el buen...

UASD realiza panel «Una mirada preventiva del abuso infantil: mediante el buen trato»

Santiago, RD, 08 mayo, 2024.- Con la asistencia de más de 350 personas se realizó ayer con éxitos en el UASD Recinto Santiago el panel «UNA MIRADA PREVENTIVA DEL ABUSO INFANTIL: MEDIANTE EL BUEN TRATO», un esfuerzo conjunto de varias instituciones de la sociedad civil.

El acto inició con las palabras de bienvenida del Maestro Juan Arias Fuentes, director general de UASD Recinto Santiago, quien felicitó a la Fundación Acción Callejera por su iniciativa y reconoció el trabajo conjunto de todas las instituciones participantes.

Durante el evento especialistas expusieron e intercambiaron estrategias efectivas promover una cultura de cuidado y respeto hacia los niños y las niñas, abordando particularmente la prevención del abuso infantil a través del buen trato.

Asimismo, el panel destacó la importancia de fomentar relaciones afectivas, respetuosas y empáticas con los niños y las niñas en todos los aspectos de sus vidas, además de la necesidad de educar a padres, cuidadores y educadores sobre este enfoque positivo en la crianza y el cuidado infantil.

Se subrayó también la responsabilidad de toda la sociedad en la prevención del abuso infantil, haciendo hincapié en la necesidad de políticas públicas efectivas, programas educativos y campañas de concienciación para apoyar a las familias en riesgo.

Los participantes expresaron su compromiso con estas iniciativas y se comprometieron a trabajar juntos para proteger a los niños y niñas y adolescentes de la comunidad. Se enfatizó la importancia de llevar el mensaje de prevención y buen trato a las comunidades y lugares de trabajo.

El panel «Una mirada preventiva del abuso infantil: mediante el buen trato» fue un esfuerzo conjunto de las instituciones siguientes: Acción Callejera, INAIPI, CONANI, Unidad de Género y Familia UASD Recinto Santiago, que cuenta con el auspicio de “Mujeres en red”, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el programa Solidaridad y Esperanza, UASD Recinto Santiago.

 

 

MÁS POPULAR

- Advertisment -