martes, octubre 21, 2025
InicioEditorialEditorial: En peligro las remesas a República Dominicana

Editorial: En peligro las remesas a República Dominicana

El incremento sostenido en el flujo de remesas enviadas por los compatriotas en el exterior, que de enero a septiembre de este año ya se cerca a los 9 mil millones de dólares, estará en riesgo para el 2026, por una confluencia de factores que amenazarán los esfuerzos de los dominicanos para continuar enviando esos recursos tan vitales en la economía nacional.

El aumento del 4.11% en los envíos de dinero en este lapso, que provienen en un 80.5% desde Estados Unidos está vinculado al temor generalizado existente en la diáspora, con o sin documentación legal, a la parálisis económica de esa nación en donde el desempleo se incrementa, el consumo de bienes y servicios disminuye, muchas compañías quiebran y las medidas migratorias se endurecen cada día.

Además de las redadas constantes e imprevistas en lugares de trabajos, trenes, parques públicos, concentraciones festivas de latinos o en grandes negocios, el gobierno Federal está obligando a las empresas, mediante el sistema E-VERIFY a constatar que sus plantillas de empleados posean documentos legítimos para poder trabajar, y de no tenerlos pierden el empleo y las agencias migratorias norteamericanas actúan de inmediato.

Ese desasosiego migratorio y la inseguridad por el estancamiento económico norteamericano estimula tanto a residentes legales como indocumentados a enviar sus ahorros mediante remesas, que a partir del 1 de enero 2026 pagarán un impuesto del 1%, exceptuando a las transferencias bancarias digitales, que los quisqueyanos de las diásporas utilizan en apenas un14%, pese a que el 40% poseen cuentas activas.

El plan de la Asociación de Bancos Múltiples dominicanos (ABA) junto al Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) para capacitar y educar a los compatriotas en el exterior en cuanto realizar transferencias digitales es positivo, pero con efecto limitado, porque la carencia de documentación legal es un impedimento para abrir cuentas bancarias, pero los mayores peligros para un desplome de las remesas en 2026 continúan siendo la falta de empleos, la crisis económica y la constante presión antiinmigrante en Estados Unidos.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULAR

- Advertisment -