Presidente medina autoriza a empresas abrir desde este miércoles, cumpliendo protocolo establecido

Asegura que “el 16 de agosto habrá un nuevo presidente, que será elegido libremente en las urnas” Crean fondo para beneficiar a más de 200,000 micro, pequeñas y medianas empresas Anuncia programa de apoyo a los trabajadores independientes

0
257
Presidente Danilo Medina, discurso de reapertura de economía

SANTO DOMINGO, 17-2020, RD.- El presidente Danilo Medina, informó de una reapertura gradual y escalonada de algunos sectores de la economía dominicana, debido al avance que la nación ha tenido en el combate del COVID-19.

Dijo que las empresas se abrirán en cuatro fases y que pasar al siguiente nivel dependerá de que se haya cumplido con los requerimientos del anterior.

“Y lo hacemos también porque somos muy conscientes de que buena parte de nuestro tejido económico está formado por mipymes y trabajadores independientes, que están al borde de su capacidad de sobrevivencia por esta situación. Sin embargo, esta transición se debe hacer de forma ordenada y gradual. Por eso, durante las próximas semanas seguirá siendo necesario mantener el estado de emergencia”, acotó.

A partir del miércoles 20 el Gobierno autorizó la apertura de los negocios dependiendo del número de empleados.

Así las empresas pequeñas o pymes podrán abril al público con un 50 de su capacidad de su personal; las medianas y grandes compañías lo podrán hacer con un 25% de su empleomanía.

Las instituciones del Estado también abrirán, pero en un 50 por ciento de su capacidad y con la condición de que los empleados mayores de 60 años y con enfermedades crónicas no se presenten.

Micro, pequeñas y medianas empresas podrán operar a partir del próximo miércoles

Las microempresas, que pueden tener hasta 10 empleados, podrán trabajar hasta 5 empleados o no más del 50% del personal. Las pequeñas, que son aquellas de entre 10 y 50, podrán trabajar un mínimo 10 personas y no más del 50% de sus empleados y las medianas y grandes deberán operar, como máximo, con el 25% del personal en la primera fase, detalló el mandatario.

El presidente informó además que el sector público comenzará a laborar también con el 50% del personal, quedando autorizados los incumbentes a incrementar ese porcentaje, si las necesidades así lo demandan.

En el transcurso de esta semana el Presidente se reunió con empresarios, dirigentes sindicales, representantes de las iglesias y otros sectores de la sociedad con el propósito de escuchar sus propuestas de reapertura de la economía.

En los últimos días diversos sectores económicos, principalmente comerciantes y micro, pequeños y medianos empresarios, han reclamado que se les permita retomar sus actividades porque ya no soportan más estar con sus negocios cerrados. Advirtieron, incluso, que comenzarían a operar aún sin la autorización del Gobierno.

Afirmó que  “El 16 de agosto habrá un nuevo presidente, que será elegido libremente en las urnas”

El presidente dijo que el Gobierno pondrá todo de su parte para que se celebren las elecciones generales Presidenciales y Congresuales, pese a que supone un desafío político ante la pandemia.

“Tenemos un compromiso con la democracia de nuestro país, con los plazos y procesos establecidos por nuestra Constitución y con el ejercicio de la soberanía popular por parte de la ciudadanía. De manera que, pueden estar seguros, pondremos todo de nuestra parte para que el pueblo dominicano pueda ejercer su derecho al voto, de acuerdo a los más altos estándares de transparencia y legitimidad”, declaró.

En su cuarto discurso luego de que arribara al país la pandemia del COVID-19, el mandatario indicó que la Junta Central Electoral (JCE) pospuso los comicios supuestos a celebrarse hoy 17 de mayo, pero estarán apoyando todas las disposiciones tomadas para que sea posible su celebración.

 “El Poder Ejecutivo, por supuesto, acogió esta resolución de la Junta Central Electoral y estaremos apoyando todas las disposiciones que sean necesarias para que sea posible su celebración, de forma totalmente segura para la población”, señaló.

Añadió que nadie se imaginó que para esta fecha él, como mandatario, estaría hablando sobre el COVID-19. “Todos esperábamos que esta fuera una jornada electoral y que estaríamos, como país, celebrando nuestra democracia, no administrando esta crisis”, agregó.

En el discurso de unos 40 minutos, el mandatario indicó que el 16 de agosto el país tendrá las autoridades que la ciudadanía escoja en las urnas.  

“Y esas nuevas autoridades tendrán el reto de salvaguardar, no solo la vida y la seguridad del pueblo dominicano, sino también el bienestar y la estabilidad que hemos logrado defender incluso ante la amenaza más grande del último siglo, que ha sido esta pandemia”, recalcó.

En ese sentido, dijo que en estas circunstancias el país necesitaría de “un liderazgo responsable, preparado, capaz y decidido, que ponga por encima de todo las necesidades del pueblo dominicano”.

Hasta el momento se han reportado 12,314 casos positivos de coronavirus y 428 fallecidos.

Crean fondo para beneficiar a más de 200,000 micro, pequeñas y medianas empresas

El presidente Danilo Medina anunció la creación de un fondo de garantías y financiamiento para beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas del país que han sido duramente afectadas por la crisis causada por la pandemia Covid-19.

Ese fondo permitirá la canalización de decenas de miles de millones de pesos en préstamos a las micro y pequeñas empresas, tanto para refinanciar sus préstamos actuales en mejores condiciones, como para tener acceso a nuevos préstamos especializados, explicó Medina.

“De esta forma no solo garantizamos recursos para las Mipymes, sino que los obtendrán con tasas de interés más bajas”, destacó el mandatario en su cuarta alocución al país en los últimos tres meses.

Detalló que ese fondo, que contará con el apoyo técnico de organismos multilaterales, permitirá avalar una cartera de hasta RD$125,100 millones, compuesta por préstamos actualmente vigentes y préstamos nuevos dirigidos a las pequeñas y microempresas.

Explicó que en este esquema, el Gobierno estaría dando avales por hasta el 50% de la cartera elegida, mientras que la banca estaría asumiendo el 50% restante.

“Podrán beneficiarse más de 210,000 micro y pequeñas empresas que tenían préstamos comerciales con calificación de A y B al 29 de febrero de 2020 y que pertenecen a los sectores de comercio, construcción, turismo, enseñanza, manufactura, transporte, almacenamiento y agropecuaria, entre otros”, indicó Medina.

Los micro, pequeños y medianos empresarios han sido de los más afectados por la paralización de sus actividades. Han dicho que ya no soportan más estar con sus negocios cerrados e incluso algunos abren parcialmente arriesgándose a ser detenidos.

Gobierno anuncia programa de apoyo a los trabajadores independientes

El presidente Danilo Medina, anunció un programa de apoyo a los trabajadores independientes, que no han podido obtener el sustento su sustento y el de su familia por las medidas de distanciamientos interpuestas por la pandemia.

El programa que lleva por nombre “Pa´ti” permitirá que los trabajadores tengan una transferencia mensual de 5, 000 pesos en su cuenta bancaria.

El mandatario dijo que para ubicar a los beneficiarios se ha identificado una base de datos de personas con esta condición y que tienen préstamo con el sistema financiero formal.

“Cabe señalar que al igual que en los demás programas creados para paliar la situación generada por el Covid-19, no recibirán el aporte del programa Pa´ti aquellos trabajadores independientes que ya están siendo beneficiados por cualquier otro programa, en especial el programa Quédate en Casa, indicó Danilo.