miércoles, octubre 22, 2025
InicioEditorial¿Por qué el dólar sigue subiendo?

¿Por qué el dólar sigue subiendo?

En uno de los eventos que organiza el gobierno con la prensa, se cuestionó al presidente Luis Abinader sobre las causas que estaban originando la persistente tendencia alcista en la tasa cambiaria del dólar norteamericano y el mandatario respondió que era el resultado del actual escenario internacional.

Aunque Abinader en su condición de economista debió aprovechar el momento para clarificar el comentario, suponemos que dentro de la situación a la que se refería estaba, la guerra Rusia -Ucrania (que todavía los gobiernos utilizan como excusa para el aumento de precios), las medidas comerciales y económicas globales desplegadas por el nuevo gobierno estadounidense, entre otras variables.

Pero, es el mismo presidente Abinader quien en esa intervención establece que: (palabras textuales), «nuestra economía está produciendo más dólares en las exportaciones, en el turismo, en las remesas y en las zonas francas» y además dijo:” nuestras reservas (de dólares) están en los niveles más altos históricos».

En el capitalismo, el principio de la oferta y la demanda es regla vital en la actividad económica, entonces, si el Banco Central esta rebosante de reservas en dólares, y las entradas de dólares por las remesas, el turismo, las zonas francas y el sector exportador sigue rompiendo récords, ¿Cómo es que, con esa excesiva oferta y una demanda estable, sigue subiendo el dólar?

Los economistas saben que cuando sube la tasa de interés de la Reserva Federal (Banco Central) estadounidense empresarios poderosos deciden mover sus dólares hacia Estados Unidos para maximizar sus ganancias, pero ocurre que el miércoles pasado, la Reserva Federal decidió mantener intacta la tasa de interés y con posibilidades de recortes futuros, haciendo menos atractivo al dólar.

La inacción del Banco Central y del gobierno frente a la depreciación del peso crea en la gente enojo y legítima sospecha, porque como estableció Enlacedigital.com.do en el editorial «Alza del dólar, hay gato entre el macuto» en Septiembre 27 del 2024,»un incremento del dólar encarece, los precios de los productos de primera necesidad y disminuye el salario de los trabajadores».

En pocas palabras, la subida del dólar equivale a más inflación y más miseria para el pueblo. El gobierno lo sabe muy bien.

 

 

 

MÁS POPULAR

- Advertisment -