miércoles, marzo 19, 2025
InicioMundoPfizer, Moderna, y Oxford/AstraZeneca, las tres vacunas recomendadas

Pfizer, Moderna, y Oxford/AstraZeneca, las tres vacunas recomendadas

Hasta la fecha, El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (SAGE por sus siglas en inglés) ha emitido recomendaciones para tres vacunas específicas: PfizerModerna, y Oxford/AstraZeneca.

Para los tres productos, la recomendación ha sido la misma: no existen datos sustantivos relacionados con el impacto en la transmisión o la diseminación viral. La inmunidad persiste durante varios meses, pero aún no se conoce la duración completa, por lo tanto, deben seguirse utilizando las medidas de salud.

¿Por qué es necesario continuar con las precauciones incluso después de la vacunación?

La comprensión científica del efecto de las vacunas va evolucionando a medida que surgen más estudios.
“Estamos aprendiendo sobre la protección de las vacunas y una cosa que está clara es que la mayoría de los ensayos clínicos han reportado una protección contra la enfermedad grave que significa hospitalización y muerte. Y en los ensayos clínicos que se han realizado hasta ahora con los siete u ocho candidatos que conocemos, no ha habido ningún caso de muerte o caso grave en el grupo de los vacunados, sin importar cuál recibieron”, asegura la científica jefa de la OMS, la doctora Soumiya Swaminathan.

La experta explica que recientes informes indican que aquellos que han sido vacunados y se infectan podrían tener una carga viral menor, y, por lo tanto, menos posibilidades de infectar a otros.

“Pero hasta que no sepamos completamente sobre esto, es importante que las personas, incluso después de la vacunación, tomen precauciones, usen una mascarilla, se laven las manos, y mantengan el distanciamiento físico, porque incluso si tienen una infección asintomática y puede que no se enfermen porque recibieron la vacuna, aún podrían portar el virus y contagiarlo a otras personas. Por tanto, debemos asegurarnos de controlar la propagación de la infección”, afirma Swaminathan.

La doctora O’Brien por su parte ha recordado que además tampoco ninguna vacuna es 100% eficaz.

«Ahora es el momento de intensificar todas las medidas de protección, mientras se distribuyen las vacunas, porque cuanto más circule el coronavirus más posibilidades hay de que mute a una variante que responda peor a las vacunas», dice.

MÁS POPULAR

- Advertisment -