miércoles, octubre 22, 2025
InicioEditorialEl fin del TPS haitiano, más leña al fuego

El fin del TPS haitiano, más leña al fuego

La confirmación del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (Department of Homeland Security-DHS-) sobre la paralización definitiva del programa de protección temporal (TPS) el 3 agosto del 2025, deja a 520 mil haitianos sin un marco migratorio legal y, en consecuencia, sujetos a la deportación.

Enviar de regreso a Haití, a más de medio millón de deportados desde Estados Unidos le adicionará más inestabilidad a ese Estado fallido, donde las bandas delincuenciales mantienen el control territorial casi absoluto, pues la misión pacificadora encabezada por policías kenianos ha obtenido muy poco progreso en los objetivos previstos.

El 4 de agosto de 2023,Enlacedigital.com.do. pronosticaba en el editorial «¿Resolverá Kenia el desbarajuste haitiano?” que «Las tropas kenianas no tienen experiencia en las extremas complejidades que presenta el escenario haitiano, ni poseen la capacidad ni la logística necesaria para combatir con eficacia a las pandillas haitianas».

El tiempo se ha encargado de confirmar lo antes dicho, pues pese a la presencia de los policías kenianos y de otras latitudes, los asesinatos, los secuestros, los ataques e incendios de oficinas gubernamentales haitianas por las pandillas continúan multiplicándose, con las perspectivas de empeorar desde agosto, cuando comiencen a llegar miles de deportados semanales.

La llamada “comunidad internacional» hace tiempo que dejó solos a los haitianos, pero también abandonaron a su suerte a los dominicanos, cuya seguridad nacional está en peligro, pues los recursos económicos para los operativos migratorios son cada vez más escasos y la verja perimetral todavía no avizora un final. Ojalá el Consejo de Seguridad del Estado aborde esta situación antes de que comience el desparpajo haitiano.

 

 

MÁS POPULAR

- Advertisment -