miércoles, octubre 22, 2025
InicioEditorialEl diagnóstico de las carreteras de Republica Dominicana

El diagnóstico de las carreteras de Republica Dominicana

El 12 de abril del pasado año 2024, EnlaceDigital.com.do editorializó llamando a las carreteras dominicanas como «autopistas de la muerte”, pues” la imprudencia y la carencia de señales de tránsito es la mutual para el desastre», indicando que si bien las señales eran desobedecidas a menudo, tampoco existían suficientes señales que alertaran a los conductores sobre desvíos, limitaciones de velocidad u otras advertencias que ayudaran a evitar los accidentes.

Pero a pesar de nuestras reiteradas sugerencias ninguna autoridad ha prestado la atención debida, sin embargo, el nuevo «Diagnóstico de infraestructura vial y Digital de la República Dominicana” publicado por el Banco Mundial (BM), confirma nuestra aseveración, pues concluye que el 78% de las vías en el país son inseguras, carentes de señalización, iluminación deficiente y falta de mantenimiento, causando el 42% de las víctimas fatales en las autopistas.

El Diagnóstico del BM será objeto de estudio en las dependencias del Estado con responsabilidad en la telaraña infernal que constituyen las calles y carreteras, pero no para elaborar un plan de crear estructuras viales adecuadas y seguras, ni para abordar la parte del informe estableciendo que el 43% del parque vehicular es pura chatarra, pues sobrepasa los 20 años de uso, sino en ejercicios teóricos que justifiquen  la ineficiencia gubernamental.

Poco importa que el mencionado estudio coincida con Enlacedigital.com.do en torno a los riesgos significativos de autopistas en condiciones precarias, cuyos accidentes y siniestros viales duplican la tasa regional, reflejando la urgente necesidad de afrontar la problemática sin continuar reeditando promesas huecas, que se desvanecen en el aire.

Enlace Digital.Com.do , permanecerá al pie del cañón, comprometido en reclamar a las autoridades soluciones y ofreciendo propuestas que coadyuben a invertir los recursos obtenidos con los impuestos que pagamos a mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, como lo constituye el hacer de las calles y carreteras dominicanas infraestructuras viales eficientes, resilientes y seguras .

 

 

 

MÁS POPULAR

- Advertisment -