martes, octubre 21, 2025
InicioEditorialEditorial: El festín de celulares robados llega a su fin

Editorial: El festín de celulares robados llega a su fin

Pocas personas saben que, en República Dominicana, cada mes hay más de 3 mil celulares robados o extraviados, lo que supera la cantidad de cien celulares por día y para visualizar la gravedad de esta epidemia, ni siquiera hablamos de cifras tomadas de las denuncias realizadas en los destacamentos policiales, lo cual indica que el número de celulares robados o perdidos es mucho mayor, porque muchas personas no realizan la denuncia correspondiente.

Si le adicionamos a los 3 mil celulares perdidos de una forma u otra, los 400 mil celulares reportados como robados en el extranjero que cada mes entran al país según estimaciones de las autoridades, y la cantidad extraordinaria de 400 mil activaciones de líneas móviles prepagos que se activan cada 30 días, muchos se preguntarán por qué se producen tantas activaciones prepagas semanales.

Pues bien, entre el 80 y el 90% de esas activaciones están relacionadas con actividades delictivas, por eso, cuando se realiza un allanamiento o apresamiento de personas sospechosas de violaciones legales, el común denominador es que poseen varios celulares prepagos, con sim cards fantasmas, que son activados por prestadoras de servicios sin que el cliente ofrezca un documento válido que facilite la identificación de la línea.

A causa de eso, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) emitió la Resolución #064-2025 otorgándole un plazo de 30 días a las compañías dedicadas a la activación de móviles, para validar y depurar a los poseedores de las líneas prepagos con documentos valederos, de forma que los titulares sean identificados en caso necesario.

A finales del mes de Julio la fiesta de activaciones de celulares «macos» con Sim Cards fantasmas culminará, pues la Resolución establece que las prestadoras de servicios móviles deberán identificar y registrar en su base de datos la documentación oficial presentada y de no hacerlo, la línea será suspendida por dos meses y luego de ese lapso, cancelada definitivamente.

La medida de INDOTEL ayudará a conocer a los poseedores reales de líneas y también al registrarse los IMEI (Internacional Mobile Equipment Identity) o la Identificación Internacional del Equipo, será mucho más fácil conocer la procedencia y titularidad previa del celular que se pretende activar, lo cual asesta un golpe contundente a los atracadores y ladrones que mantienen en zozobra a la ciudadanía sustrayéndoles sus celulares a diestra y siniestra.

 

MÁS POPULAR

- Advertisment -