SANTIAGO. –La República Dominicana a través del Ministerio de Deportes u otro organismo del Estado, debería gestionar el ingreso de Jack Veneno “Campeón de la bolita del Mundo” al Salón de la Fama de la empresa norteamericana de lucha libre WWE.
Por su trayectoria, por su fama, por haber llenado toda una época de gloria en el deporte denomina “saltos mortales, hombres por los aires, patadas voladoras” eso es LA LUCHA LIBRE, el deporte que ha conmovido las grandes capitales del mundo.
Hay luchadores que, por ser leyendas en su país natal, –como lo es Veneno en nuestro país– están inducidos en el Salón de la Fama de la WWE. Entonces, porque no gestionar la inclusión de nuestro Rafael Sánchez (Jack Veneno).
El puertorriqueño Carlos Colón, –quien luchó en este país–, Tito Santana, Pedro Morales, Eddy Guerrero, Mil Máscaras, entre otros grandes luchadores latinos, están en el nicho de los inmortales de la WWE. ¿Por qué Jack no?
Ric Flair, emblemático peleador norteamericano, que ha competido con los más grandes luchadores de la WWE, a quien el “Campeón de la bolita del Mundo” venció y despojó del campeonato Mundial de la National Wrestling Alliance (NWA), está en el Salón de la Fama de la WWE. ¿Por qué Jack Veneno no?
Roddy Piper, fenecido luchador que acompañó a Ric Flair, hace casi cuatro décadas, cuando el de la rubia cabellera cayó vencido por “el hijo de doña Tatica” en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo. Piper, está en el Salón de la Fama de la WWE. ¿Por qué Jack Veneno no?
Méritos encima del cuadrilátero, “seis veces campeón Mundial Semicompleto de la desaparecida empresa «Dominicana de Espectáculos», fue en una ocasión junto al luchador puertorriqueño José Rivera, campeón en parejas de Norteamérica en la World Wrestling Council de Puerto Rico.*
“El hijo de doña Tatica”, luchó en el Madison Square Garden de Nueva York, en Los Ángeles, en México, donde hizo pareja con los famosos y simbólicos luchadores de ese país, El Santo (Enmascarado de plata) y Blue Demon. Una de sus más recordadas y execrable pelea fue contra el también mexicano «Buddy Montes», quien sufrió un paro cardíaco y murió en un hospital, después de pelear con el nuestro. *
También, hay que destacar varios enfrentamientos con algunos luchadores extranjeros, como los estadounidenses Adrian «The Exotic» Street, Tommy Rich y Nick Bockwinkel, el japonés «Killer Khan», el guatemalteco El Monje Loco, el ecuatoriano Hugo Savinovich, entre otros.*
Por estas y otras razones, pensamos que el llamado “Campeón de la bolita del Mundo” se merece pertenecer al nicho de los inmortales de la lucha libre a nivel mundial, como lo es el Salón de la Fama de la empresa WWE.
Fuente: enciclopedia libre Wikipedia *